Saltar al contenido

Cómo atraer más clientes con un blog: tips y ejemplos – Conexión Ecommerce #8

cómo atraer más clientes a tu web

¿Cómo puedes atraer más clientes a tu web? La clave está en tu blog

 

¿Prefieres escucharlo? Dale al play 😉.

 

Y si te ha gustado, te recomiendo que escuches el episodio #17. En él te doy 6+1 ideas para conseguir ideas ilimitadas para tu blog. Estoy segura de que la última te va a sorprender.

Ahora sí, si te gusta más leer, te dejo con el post sobre cómo atraer más clientes con un blog.

 

El blog: una herramienta básica para atraer más clientes a tu tienda online

Estás lanzando tu web o lleva un tiempo funcionando, pero las visitas no llegan como te gustaría. Y tu gran duda es ¿cómo conseguirás atraer más clientes?

Pues verás, hay una forma de llevar tráfico a tu página sin necesidad de pagar publicidad.

Sí, tener un blog funciona.

Aunque tienes que tener claras 2 cosas: tienes que currártelo y va a llevar un tiempo.

Plantilla calendario editorial para blog

 

Para lo del curro, tenemos que hablar de hacer una buena búsqueda de palabras clave (keywords). Vamos, de los términos con los que la gente busca en Google y tú quieres aparecer entre los 10 primeros.

Y la otra es la constancia. Ponte una frecuencia de publicación de tus artículos y no la abandones. Funcionará con el paso de los meses… o quizás en un par de años. Pero tranquilidad, que llegarán.

Eso sí, hoy nos vamos a centrar en esa Keyword Research o búsqueda de palabras clave.

Y es que un buen trabajo de elección, atraerá esas visitas online con las que sueñas.

Y, ¿qué tienes que tener en cuenta para triunfar? Apunta, apunta.

 

Dónde encontrar buenas ideas para tu blog

 

via GIPHY

En internet. Sí, sí, ríete.

Parece obvio, pero no lo es. Hay quien se dedica a reflexionar esperando que le llegue la inspiración divina. Pero no funciona así.

Investiga a tu competencia y a los referentes en tu sector (sobre todo a estos últimos) y anota sobre qué escriben.

Hay herramientas como Semrush, Ubersuggest y Ahrefs que te chivan cuáles son los sitios con mejores resultados en el buscador. Si las analizas a fondo, verás qué temas tratan, cómo los enfocan y qué términos de búsqueda utilizan.

¿Les funciona a ellos? Pues replica su estrategia.

No me refiero a que copies sus post.

No, por favor. Eso nunca.

Te hablo de trabajar en un buen contenido propio y original. Pero que vaya enfocado a desbancarlos de los primeros puestos.

Pero hay algo que no puedes perder de vista en esta investigación…

 

La intención de búsqueda del usuario es lo más importante

Sin esto no tienes nada que hacer.

Mira, cuando vas a comprar unas zapatillas para correr y ya tienes claro cuáles quieres, escribes en el buscador algo como «zapatillas XXX para correr».

 

atraer más clientes en internet

 

Pon en las XXX la marca que más te guste.

Pero si lo que estás haciendo es averiguar cuáles son las mejores… la cosa cambia.

Escribes algo más parecido a «cuáles son las mejores zapatillas para correr».

¿Por qué es diferente?

Porque tu intención es distinta.

Con la primera frase quieres comprar y con la segunda quieres informarte.

Y esta cosita tan sencilla y tonta, se nos pasa de largo cuando hacemos el análisis de términos.

Si no tienes en mente esto, no conseguirás que tus publicaciones cumplan tus objetivos.

Pero hay más.

Navegando por internet me encuentro a menudo con el problema que viene a continuación.

 

El autobombo no es la forma de atraer más clientes a tu página

 

medallas

 

Es muy tentador hablar de uno mismo cuando te quieres vender.

«Mira qué bueno, bonito y barato soy».

Pero créeme, por favor. Con eso no te compra nadie.

Somos egoístas, eso es así. Y buscamos ganar algo. ¿Qué? Lo que sea, pero ganar. Y si yo no paro de hablarte de mí misma, ¿tú que ganas? Nada.

Por eso, hablar de tus triunfos y de lo bien que haces las cosas no va a servirte de mucho.

Si lo que quieres es llamar la atención de tus posibles clientes, háblales de cosas que les interesen. Apórtales contenido útil. Céntrate en resolver sus dudas, sus preocupaciones. Entonces, te mirarán con buenos ojos y pensarán «mira, qué majo, lo que me ha ayudado…»

Y ahí es donde te ganas la confianza de la gente.

Si te quieres atraer más clientes a tu web, mira qué hacen tus competidores. Sí, otra vez.

Pero pon atención a esos que están en las primeras páginas.

¿Qué tienen en común? Déjame adivinarlo… No hablan de sí mismos. ¡Equilicuá!

 

Ten claros tus objetivos a la hora de ponerte a escribir

 

 

via GIPHY

Piensa.

Piensa mucho.

Antes de liarte a teclear, dale al coco.

Si quieres crear contenido para tus trabajadores, hay un enfoque concreto: difundir las novedades de la empresa, mantener el espíritu de equipo, motivar, crear sentimiento de pertenencia a la organización, etc. Y mira, ahí sí cabe lo de hablar de lo bueno y bonito que eres (en parte). Aunque debería estar mucho más cuidado. Pero eso da para otro post y tiene mucha psicología de ventas, aunque no lo creas.

Pero cuando hablamos de llamar la atención de tus compradores, es diferente.

Ahí tienes que tratar los temas que les interesan.

Acuérdate siempre de que no escribes por escribir, sino con objetivos concretos.

Ponerte en la piel de tus consumidores es la mejor forma de atraer más clientes.

2 comentarios en «Cómo atraer más clientes con un blog: tips y ejemplos – Conexión Ecommerce #8»

  1. Pingback: Conexión Ecommerce [Podcast]: 6 formas de conseguir ideas para tu blog

  2. Pingback: Ejemplos de landing pages: los secretos de la venta online

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *